{Tag} Control Remoto Libros

Natalia de Natified hizo este Tag y me gustó así que lo hice (y le robé la foto). Abajo están mis respuestas.

Cambiar de canal: libro que dejé de lado porque no me gustó- Fifty Shades Freed de E.L. James. Si los primeros dos libros de la trilogía son malos el tercero botó la bola del parque. Detesto dejar los libros empezados botados pero con este la verdad es que no pude. Malo, malo, malísimo.

Subir el volumen: libro del que hablo con todos y lo recomiendo a ciegas- The Brief  Wondrous Life of Oscar Wao de Junot Díaz. Amé este libro y me lo devoré de una sentada, además se lo he recomendado a un montón de personas que lo leen y les encanta.  De hecho ahora mismo mi versión la tiene Laura que se supone que ya lo haya leído. (tsk, tsk, tsk) Por alguna razón ajena a mí no tiene los mejores reviews and Goodreads pero se ganó varios premios importantes en Estados Unidos. Tal vez es que los caribeños  nos identificamos más con Mr. Wao.

Bajar el volumen: libro del que me avergüenzo y no quiero que se enteren que lo leí- Vergüenza, vergüenza no me da nada de lo que leo si al final para opinar hay que leer pues. Pero así pensándolo fuertemente son dos sagas Fity Shades of Grey y Twilight. Las dos son malas y las dos las leí por presión social. Bueno ni tanto. Twilight la leí porque vi la película y dije no puede ser que el libro sea tan malo como la película y efectivamente no lo es, es malo pero no tan malo. Con Grey fue que estando en Chile veía en internet miles de comentarios, memes y videos del libro y me dije si hasta en SNL hablan del libro es que algo debe tener y fui y lo leí.

Closed Caption: libro que leí en otro idioma, pero con diccionario en mano- La verdad que ninguno, casi todos los libros que leo son en inglés o español y soy nativa en ambos idiomas. El otro día leí un poemario, De sueños azules y contrasueños,  que estaba en Mapudungun pero no necesité diccionario porque el mismo poemario ponía la versión en español.

Quick View: Libro corto que vuelvo a leer una y otra vez- Achiote de Montt y Diario de un Solo de Catalina Bú. Ambos son ilustradores chilenos y me encantan sus libros. Son fáciles de leer, graciosos y uno se relaciona con ellos.

Preferencias: ¿Cuántas veces ordeno mis estanterías al mes? ¿Esto es un chiste? Pregúntenele a mi mamá, una vez al año es mucho jajajaja. Estoy en proceso de reorganizar mi cuarto y quiero un librero más cómodo que no acumule tanto polvo y que ocupe menos espacio. Ahí veo y les cuento.

Mute: libro que me recomendaron y me dejó sin palabras- Aquí son dos. The Hunger Games, me lo recomendó Clari y no le hice caso. Me lo regaló y lo tuve en mi librero creo que más de un año. Vi el corto de la película y dije bueno lo tengo que leer antes de que salga. No lo pude soltar y me compré y leí los otros dos al tiro. El otro es The Brief Wondrous Life of Oscar Wao, me enteré de este libro porque fui con mi hermano a la República Dominicana a una ponencia suya y viendo otras ponencias vi que varias personas mencionaban este libro incluso una hizo su tesis doctoral sobre el libro. Entonces dije hay que leerlo y ahí descubrí al magnífico Junot Díaz. Puro amor para él y para Oscar Wao.

Home: primer libro de una saga que me guste más que los otros- He leído pocas sagas creo que no más de 5 y usualmente me gusta más cualquier libro menos el primero jejeje. Pero en el caso de la trilogía de Stieg Larsson me quedó con The Girl With the Dragon Tattoo. Estos libros son bien largos y muchas veces tienen historias dentro de la historia que la verdad es que no aportan nada al libro. Por eso preferí el primero donde descubrí a Lisbeth Salander . Por algo será que Hollywood no hizo películas sobre las otras 2 novelas.

Estoy atrás en la lectura (y con el blog) porque he estado mega ocupada. (o floja jejeje). Espero que este Tag me motive a terminar los 3 libros que tengo empezados y a seguir con mi meta del 2016.

Si hacen el TAG déjenme saber para leerlas. ¡Saludos!

Deja un comentario